EL MITO DE LA TRANSICIÓN PACÍFICA

EL MITO DE LA TRANSICIÓN PACÍFICA

VIOLENCIA Y POLÍTICA EN ESPAÑA (1975-1982)

BABY, SOPHIE

37,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2018
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-460-4568-7
Páginas:
736
Encuadernación:
Rústica
Colección:
UNIVERSITARIA
37,00 €
IVA incluido
No disponible

La transición ocupa un lugar destacado en el imaginario español. Reverso positivo de la tragedia representada por la Guerra Civil, la transición se ha convertido en el mito fundacional de la nueva España que emergía del franquismo. Promocionada en el exterior como un modelo que emular, buena parte del mito se fundamenta en la idea de que estuvo exenta de violencia política, de que apenas hubo derramamiento de sangre. Pero ¿fue la transición tan pacífica como se pretende? A partir de una ingente cantidad de datos no publicados, este estudio definitivo desvela el ciclo de violencia que, lejos de ser culpa única y exclusivamente de ETA, cabe atribuir tanto a radicales de toda índole como a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en ocasiones más partidarios de desatar la represión que de servir a la naciente democracia.

Este libro explora, además de las motivaciones y las prácticas de todos los actores implicados en la violencia, la reforma del sistema represivo franquista, afectada por el recurso a la tortura o a la «guerra sucia» contra un terrorismo creciente. Sophie Baby estudia igualmente, con magistral pericia, el peso de los imaginarios políticos y sociales en una España traumatizada por un pasado doloroso de pérdida y represión que reactiva el uso de la violencia. De esta forma, al colocar la violencia y su memoria en el centro del análisis, la autora construye una nueva interpretación de este periodo crucial de la historia de España.

Artículos relacionados

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    En stock

    15,95 €

  • CONSOLIDAR LA DEMOCRACIA
    PELAZ LÓPEZ, JOSÉ-VIDAL / PÉREZ LÓPEZ, PABLO
    El Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo (1981-1982) es una de las etapas menos conocidas de nuestra historia reciente. Atrapado entre las carismáticas presidencias de Adolfo Suárez y Felipe González, la obra de Calvo-Sotelo no ha merecido hasta el momento demasiada atención por parte de los historiadores. A pesar de la difícil herencia recibida, y en plena resaca por el intento d...
    En stock

    36,00 €

  • FRANCISCO DE ASÍS DE BORBÓN, EL REY CONSORTE
    MATEOS SAINZ DE MEDRANO, RICARDO / IGLESIAS SANCHO, JONATAN
    ¿Has oído hablar de un hombre afeminado, meapilas, avaro e impotente que pasó sin pena ni gloria por la historia de España como su único rey consorte? ¿Sabes quién yace enterrado bajo tal retahíla de tópicos, qué hay de cierto en todos ellos? La insólita figura de Francisco de Asís de Borbón es, paradójicamente, una de las menos estudiadas y más desconocidas de nuestra contempo...
    En stock

    25,95 €

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    En stock

    19,00 €

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    En stock

    27,96 €

  • LA INQUISICION ESPAÑOLA
    TURBERVILLE, ARTHUR STANLEY
    Sin caer en juicios simplistas, influencias nacionalistas o motivaciones religiosas, el autor de este ensayo aborda el problema histórico de la Inquisición española. Desde el análisis sereno y fundamentado en documentos históricos, busca esclarecer la leyenda negra creada por la imaginación popular y el trabajo de historiadores poco rigurosos. Con la misma decisión imparcial, T...
    En stock

    16,00 €