EL MOTÍN DE LA NATURALEZA

EL MOTÍN DE LA NATURALEZA

HISTORIA DE LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO (1570-1700), ASÍ COMO DEL SURGIMIENTO DEL M

BLOM, PHILIPP

20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2019
Materia
Ciencia-divulgación científica
ISBN:
978-84-339-6445-8
Páginas:
270
Encuadernación:
Rústica
20,90 €
IVA incluido
No disponible

Hacia finales del siglo XVI, las temperaturas empezaron a caer en picado, hasta tal punto que se helaron las aguas de algunos puertos mediterráneos y las aves se congela-ban en pleno vuelo. A mediados del siglo siguiente, el pai-saje europeo vio su entramado social y económico trans-formado por completo: cosechas arruinadas, hambrunas, migraciones... El propio pensamiento occidental inició un proceso de cambio culminado con el surgimiento de la Ilustración, que combatió la concepción de esos fenóme-nos naturales como señales o castigos divinos. Más allá de ser un excepcional ensayo histórico, El motín de la na-turaleza se revela como una reflexión sobre los desafíos de la catástrofe que se avecina, una invitación a pensar, a centrarse en encontrar soluciones imaginativas y durade-ras a las nuevas, profundas y ominosas alteraciones clima-tológicas como hicieron en el siglo XVI las mujeres y los hombres de Europa.

Artículos relacionados

  • ARTE DE SER HUMANOS, EL
    BUENO TORRENS, DAVID
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralment...
    En stock

    22,90 €

  • DE LA CAVERNA AL COSMOS
    CARBONELL ROURA, EUDALD
    La Humanidad ha entrado en una nueva fase evolutiva. Esto implica cambios cada vez más rápidos, panoramas inciertos. Eudald Carbonell nos ayuda a visualizarlos y a entenderlos para que podamos afrontar el futuro con seguridad. La humanidad se transforma a pasos de gigante. Hechos que hasta ahora parecían ciencia ficción están a la orden del día: inteligencia artificial, nuevos ...
    En stock

    20,90 €

  • MIRABILIS
    VAUDO, ERSILIA
    La historia de la astrofísica en cinco revoluciones: de la ley de la gravedad a la antimateria. Al estilo de Carlo Rovelli y Lee Smolin, un canto a la curiosidad humana, a la sorpresa científica, a lo desconocido del universo: emocionante y pedagógico Impulsados por una curiosidad inagotable, los seres humanos siempre hemos utilizado nuestra intuición para comprender el univers...
    En stock

    20,00 €

  • FALSA MEDIDA DEL HOMBRE, LA
    GOULD, STEPHEN JAY
    Desmonta las teorías racistas que condujeron en el siglo XX a la matanza de millones de seres humanos y que hoy siguen perpetuando la pobreza y la injusticia social. Gould estudia los diversos intentos realizados a lo largo del tiempo para medir la inteligencia humana: primero mediante los cráneos, más tarde por medio del coeficiente intelectual y, finalmente, con análisis soci...
    En stock

    19,90 €

  • LA HIPOTESIS DE LOS DOS CEREBROS
    CAMPILLO, JOSE ENRIQUE
    ¿Cómo se relacionan la mente y la consciencia ¿Qué mecanismos nos permiten ser quienes somos ¿Por qué el equilibrio entre ambas facultades es esencial para nuestra salud mental El cerebro humano, con su complejidad inigualable, genera dos voces que definen nuestra experiencia de vida: la mente, lógica y práctica, que responde al mundo exterior, y la consciencia, íntima y subjet...
    En stock

    19,90 €

  • EL DÍA QUE INVENTAMOS LA REALIDAD
    ARGÜELLO, JAVIER
    Con la agudeza y la elegancia características de su gran talento literario, Argüello relata en estas páginas, con visionaria lucidez, el origen y la consolidación, las contradicciones y las incongruencias del rocambolesco camino que nos ha llevado a construir una fantasía tan prodigiosa como «la realidad». Y, al mismo tiempo, nos invita a mirar hacia el futuro para explorar los...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL GRAN TEATRO DEL MUNDO
    BLOM, PHILIPP
    Un perspicaz ensayo sobre la crisis del presente y la necesidad de buscar nuevos paradigmas como sociedad. ¿Hacia dónde se dirige el gran teatro del mundo? Podemos tener la sensación de que los muchos avances de la humanidad –tecnológicos, políticos, sociales, sanitarios…– nos han conducido a una época en que las condiciones de vida son mejores que en cualquier periodo históric...
    En stock

    17,90 €

  • ENCYCLOPÉDIE
    BLOM, PHILIPP
    En París, en el año 1750, un grupo de jóvenes inquietos se propuso el objetivo de traducir un diccionario inglés, esperaban que les sirviera para pagar el alquiler y cos ­tearse la vida. El proyecto fue creciendo hasta convertir­se en la mayor empresa de la industria editorial de aquellos tiempos: se le consideraba tan subversiva que llegó a ser prohibida por el Papa, y sus aut...
    En stock

    14,90 €

  • LO QUE ESTÁ EN JUEGO
    BLOM, PHILIPP
    En este nuevo libro Philipp Blom escruta la situación social, y lo que observa no es muy halagüeño: estamos situados ante el abismo en varios frentes, de los que tal vez el más alarmante y acuciante sea el relacionado con el cambio climático. El mundo surgido de la Ilustración -libertad, justicia, democracia- está en peligro. La buena noticia es que aún estamos a tiempo de reve...
    No disponible

    19,90 €

  • FRACTURA VIDA Y CULTURA EN OCCIDENTE 1918-1938, LA
    BLOM, PHILIPP
    Si en" Años de vértigo" Philipp Blom pintó un fresco detallado y lúcido de la próspera y floreciente década y media que precedió a la Primera Guerra Mundial, aquí, en "La fractura", nos ofrece un vastísimo panorama de las dos décadas anteriores al segundo conflicto bélico internacional del siglo pasado. El autor aborda desde ángulos inesperados los problemas que marcaron el per...
    No disponible

    26,90 €

  • GENTE PELIGROSA
    BLOM, PHILIPP
    Desde la década de 1750 hasta la de 1770, el salón parisino del barón Paul Thiry Holbach fue el epicentro del debate, de la audacia intelectual y las ideas revolucionarias, y reunió a personalidades de la talla de Denis Diderot, Laurence Sterne, David Hume, Adam Smith, Horace Walpole, Benjamin Franklin y Jean-Jacques Rousseau, que después se opuso a sus amigos. Aquél fue un ins...
    No disponible

    24,90 €