EL PODER Y EL DOLOR

EL PODER Y EL DOLOR

TURQUÍA-ARMENIA, 1915-2020

ELORZA, ANTONIO

21,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-18387-74-6
Páginas:
300
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORICA
21,90 €
IVA incluido
No disponible

La historia de las naciones en el mundo contemporáneo comprende dinámicas de construcción nacional, a veces enfrentadas. Tal es el caso de Armenia y Turquía, donde los armenios alcanzaron una amplia presencia en el Imperio de los sultanes sin lograr nunca ser mayoría. Desde fines del XIX, la carga de violencia propia del dominio otomano se reforzó con un sentimiento supremacista, activado desde sectores militares y con apoyo popular de los creyentes frente a las minorías armenias y griegas. Al llegar la gran guerra, los Jóvenes Turcos convertirán el odio en un genocidio. Mustafá Kemal condenó muy pronto el «hecho vergonzoso», actitud seguida hasta hoy por grandes intelectuales turcos (Nazin Hikmet, Orhan Pamuk). El negacionismo permaneció como doctrina de Estado. La Armenia anatolia desapareció, sobreviviendo la caucásica, antes rusa. El sentimiento trágico de la vida armenia se prolongó al ser rechazada la incorporación democrática del enclave de Nagorno-Karabaj en 1991, a lo que siguieron las guerras de 1992 a 1994 y de 2020 que acabó en derrota. Entre tanto, la nación turca de vocación europea, obra de Atatürk, ha cedido paso al orto de un imperio inspirado en el otomano, bajo el mando de Tayyip Erdogan y sin reconciliación con Armenia. Un sueño que desde una dictadura islamista, es también amenaza para Europa.


Antonio Elorza ha sido catedrático de Ciencia Política en la UCM. Enseñó también en la Sorbona, en la Escuela de Altos Estudios (París), en Turín, en CIDE (México), entre otros. A su labor de investigación se sumó en 1968 la colaboración en publicaciones antifranquistas (Triunfo, Cuadernos de Ruedo Ibérico, Cuadernos para el Diálogo). Tradujo El hombre unidimensional, de Marcuse. Leyó su tesis doctoral en 1970, La ideología liberal en la Ilustración española, a la que siguieron sucesivos trabajos de historia de las ideas (de Socialismo utópico español, Ideologías del nacionalismo vasco, a las más recientes: Utopías del 68, El círculo de la yihad global, Ilustración y liberalismo en España…). Militó contra el terrorismo de ETA, no olvidando denunciar a los GAL. Estuvo al lado de Violeta Friedman en la lucha de la superviviente de Auschwitz contra el negacionismo, origen de su interés por Raphael Lemkin, cuyos escritos publica en 2015 con el título de Genocidio. De ahí su preocupación por el olvido del genocidio armenio de 1915, paralela al seguimiento de los progresos y contradicciones de la modernización en Turquía.

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    En stock

    30,00 €

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    En stock

    22,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    En stock

    27,96 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCIDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...
    En stock

    28,90 €

  • HISTORIA DE TÁNGER (N.E.)
    CEBALLOS, LEOPOLDO
    Cobijo de espías, contrabandistas y desarraigados, refugio de exiliados y emigrantes, tierra prometida para profesionales y artistas, industriales y comerciantes... la ciudad internacional de Tánger es más que un mito. Todos ansiaban encontrar en ella la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no disfrutaban en sus países de origen. El lector de este libro conoce...
    En stock

    25,00 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntes...
    En stock

    37,90 €

Otros libros del autor

  • UN JUEGO DE TRONOS CASTIZO
    ELORZA, ANTONIO
    María Luisa de Parma bautizó como "la trinidad" al singular triángulo que formó con Carlos IV y Manuel Godoy. Triángulo entre cuyos vértices se dirimieron las dinámicas de poder, traiciones y, sobre todo, ambiciones desmedidas y fallos de cálculo que terminarían por entregar el país a un oportuno cuarto en discordia: Napoleón Bonaparte.Con un rigor impecable y apoyándose en el ...
    En stock

    22,95 €

  • COMUNISMO
    ELORZA, ANTONIO
    El radiante mañana prometido por Stalin y antes anunciado por Lenin era una brillante utopía que sirvió para esconder un totalitarismo represivo que trajo luego la estabilización de un poder dictatorial en manos de una casta privilegiada, la nomenklatura. La expansión a Asia, a través del maoísmo en China, o su proyección sucursalista en Europa con las democracias populares, ta...
    No disponible

    21,00 €

  • EL OCASO DE OCCIDENTE
    ELORZA, ANTONIO
    La aurora del nuevo siglo fue un momento de euforia para Occidente, y en especial para su potencia hegemónica. El desplome del «socialismo real» parecía abrir la puerta al fin de la Historia, al predominio pacífico del capitalismo y de la libertad política personificados por los Estados Unidos. La amenaza exterior del bloque soviético se había disipado con el desplome de la URS...
    No disponible

    19,90 €

  • EL CÍRCULO DE LA YIHAD GLOBAL
    ELORZA, ANTONIO
    Desde la segunda mitad del siglo XX y, sobre todo desde que entramos en la actual centuria, se han venido sucediendo e incrementando los atentados cuya fuente es el yihadismo islámico. Países de los cinco continentes y sus principales ciudades han sufrido sangrientos atentados terroristas de los que la mayor parte de la población no llega a entender la razón de los mismos. Esa ...
    No disponible

    24,50 €