ESTADO ABSOLUTISTA,EL

ESTADO ABSOLUTISTA,EL

ANDERSON,PERRY

24,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-323-0362-3
Páginas:
591
Encuadernación:
Rústica

La naturaleza política del absolutismo ha sido frecuente tema de controversia dentro del materialismo histórico. Prosiguiendo el análisis iniciado en Transiciones de la Antigüedad al feudalismo, Anderson sitúa a los estados absolutistas de los comienzos de la Edad Moderna sobre el telón de fondo del anterior feudalismo europeo.

En la primera parte de la obra se analizan las estructuras generales del absolutismo como sistema de estados, en Europa occidental, a partir del Renacimiento; y se discute la difícil cuestión de las relaciones entre monarquía y nobleza que se institucionalizan a través del Estado absolutista, para cuya transformación en el tiempo el autor propone un esquema general de periodización. Se estudian después las trayectorias de los estados absolutistas de España, Francia, Inglaterra y Suecia, comparándolos con el caso italiano, en el que no llegó a formarse un verdadero absolutismo.

La segunda parte esboza una perspectiva comparativa del absolutismo en Europa oriental, para tratar de comprender las razones por las que las distintas condiciones sociales de la mitad más atrasada del continente desembocan, no obstante, en formas políticas aparentemente similares a las occidentales. Se estudian las monarquías absolutistas de Prusia, Austria y Rusia; el contraejemplo polaco muestra cuál es el precio histórico de la incapacidad de la nobleza y la monarquía polacas para crear un Estado absolutista; el imperio otomano de los Balcanes se utiliza como contraste para subrayar la singularidad del absolutismo como fenómeno europeo. La obra se cierra con una discusión de la posición especial que ocupa el desarrollo europeo en la historia universal, haciendo hincapié en el significado de la herencia de la Antigüedad clásica.

Dos extensos apéndices estudian, por último, la noción de "modo de producción asiático" y la trayectoria histórica del feudalismo japonés, el único feudalismo surgido fuera de Europa.

Artículos relacionados

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntes...
    En stock

    37,90 €

  • HISTORIA DE TÁNGER (N.E.)
    CEBALLOS, LEOPOLDO
    Cobijo de espías, contrabandistas y desarraigados, refugio de exiliados y emigrantes, tierra prometida para profesionales y artistas, industriales y comerciantes... la ciudad internacional de Tánger es más que un mito. Todos ansiaban encontrar en ella la seguridad, la libertad, las oportunidades o la paz que no disfrutaban en sus países de origen. El lector de este libro conoce...
    En stock

    25,00 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    En stock

    27,96 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELOPONESO
    TUCIDIDES
    El clásico indiscutible de la tradición historiográfica occidental. Tucídides (c.460-c.395 a.C.), miembro de una familia aristocrática ateniense, participó personalmente en la llamada guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos entre el 431 y el 404 antes de Cristo. Sobre la base de su propia experiencia, se propuso escribir la crónica del conflicto, iniciando...
    En stock

    28,90 €

  • AGRIPINA
    BARRETT, ANTHONY A.
    LA VIDA DE UNA MUJER SIN PRECEDENTES QUE MARCÓ EL DESTINO DEL IMPERIO Agripina la Menor alcanzó un nivel de poder impensable para una mujer en la Roma del siglo I. Las fuentes antiguas nos cuentan que conspiró contra su hermano el emperador Calígula, asesinó a su marido el emperador Claudio, y controló obsesivamente a su hijo el emperador Nerón, incluso acostándose con él. Aunq...
    En stock

    22,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    En stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • TRAS LAS HUELLAS DEL MATERIALISMO HISTORICO
    ANDERSON,PERRY
    En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquel, tiene su origen en...
    En stock

    8,90 €

  • ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI,LAS
    ANDERSON,PERRY
    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo, Las antinomias de Antonio Gramsci ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, altamente original, que hacía Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación...
    No disponible

    18,00 €

  • TRANSICIONES DE LA ANTIGUEDAD AL FEUDALISMO
    ANDERSON,PERRY
    No disponible

    18,90 €