GUÍA LITERARIA DE LONDRES

GUÍA LITERARIA DE LONDRES

TÁCITO, CORNELIO / BEDA / STURLUSON, SNORRI / IRVIN, WASHINGTON / MCCARTHY, JUSTIN / EVELYN, JOHN /  

16,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ATICO DE LOS LIBROS
Año de edición:
2016
Materia
Viajes
ISBN:
978-84-16222-30-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
16,90 €
IVA incluido
No disponible

Tácito: Boudica saquea Londinium; Anales
Anónimo: Grafitis romanos y un poema sajón
Beda el Venerable: Londres rechaza el cristianismo; Historia ecclesiastica gentis Anglorum
Anónimo: Londres rechaza el cristianismo
Snorri Sturluson: El rey Olaf destruye el puente de Londres; Heimskringla
Washington Irving: La abadía de Westminster; Libro de apuntes de Geoffrey Crayon
Justin McCarthy: Una generación de categrales; De Charing Cross a San Pablo
John Evelyn: El smog de Londres; Fumifugium
John Macky y César de Saussure: Cafeterías; Correspondencia privada
Samuel Pepys: Diario de un año de plaga; Diario
John Evelyn: El gran incendio de Londres; Diario
Daniel Defoe: Wren reconstruye la catedral de San Pablo; Un viaje por toda la isla de Gran Bretaña
James Boswell: Un libertino en la ciudad; Diario de Londres
Antonio Ponz: Un español en el Londres del siglo XVIII; Viaje fuera de España
William Hepworth Dixon: La Torre de Londres; La torre de Su Majestad
Lord Byron: La visión de Londres de lord Byron; Don Juan
Joseph Hatton: Los clubes privados de Londres; Clubes de Londres y provincias
Jane Austen: La temporada: la fiesta de Jane Austen
Edmundo de Amicis: La inmensidad de los muelles; Recuerdos de Londres
Charles Dickens: El pasado de Londres, Asociaciones históricas
Charlotte Brontë: Una visita a la Gran Exposición Universal, 7 de junio de 1851
Fiódor Dostoyevski: Prostitutas en Haymarket; Notas de invierno sobre impresiones de verano
John Ashton: Hyde Park; Hyde Park desde el censo de Domesday a la actualidad
Oscar Wilde: Londres al amanecer; El crimen de lord Arthur Savile
Francis Watt: La mejor calle de Londres; Piccadilly
Oscar Wilde: Dorian Gray en un fumadero de opio; El retrato de Dorian Gray
Anónimo: En un fumadero de opio del este de Londres
Théophile Gautier: Una ciudad de ladrillos y cielo lechoso; Un día en Londres
Henry James: En casa de William Morris; Carta a su hermana Alice
Paul Verlaine y Arthur Rimbaud: Buscando trabajo en Londres; Anuncios en la prensa
Philip Gilbert Hamerton: Londres, una nación; La gente del abismo
Percy Fitzgerald: El parlamento; Londres pintoresco
Mark Twain: Un yanqui en albornoz; Autobiografía de Mark Twain
Joseph Conrad: El Támesis; El espejo del mar
Jack London: La vida en las calles de Londres; La gente del abismo
Henry James: En el museo de Sir John Soane; Una vida londinense
Saki: James Cushat-Prinkly aborrece la hora del té; Té
Natsume Soseki: La ciudad de las tentaciones; Cartas
G.K. Chesterton: Una estación y dos ciudades; La estación de King?s Cross y Un ensayo sobre dos ciudades
Rudyard Kipling: Siete reglas para vivir en Londres; Carta a Elsie
D.H. Lawrence: Parliament Hill; Parliament Hill al anochecer
Carlos, príncipe de Gales: Esa cúpula familiar; Discurso

Tácito fue el primer gran escritor en mencionar Londres y, desde entonces, muchos otros grandes creadores nos han dejado sus impresiones de la ciudad. En este libro Dostoyevski y Boswell nos acompañan por los bajos fondos londinenses, mientras que Dickens, De Amicis, London o Kipling nos hacen de guías y nos dan consejos para
manejarnos en la capital de Inglaterra. Otros, como Beda el Venerable, John Evelyn o Samuel Pepys nos cuentan cómo la ciudad superó pestes, incendios e invasiones, mientras que Soseki, Rimbaud o Verlaine ilustran que no es fácil vivir en Londres
si no se dispone de dinero. Jane Austen, Mark Twain o Charlotte Brontë son sólo algunos más de los muchos autores que contribuyen a esta guía, que cuenta también con deliciosos grabados que permiten al lector ver lo que es y también lo que fue.

Imprescindible como complemento a una guía tradicional, la Guía literaria de Londres nos permite disfrutar de un triple viaje: en el espacio, hacia los monumentos londinenses; en el tiempo, hacia otras épocas y sensibilidades; y en el espíritu, hacia
algunas de las mentes más creativas, divertidas y magníficas que ha dado la Literatura universal.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS BAJO EL MAR
    SPIRITO, PIETRO
    Desde que la tecnología abrió el umbral al vasto universo bajo las olas, las profundidades han revelado secretos insondables y han alimentado relatos extraordinarios. En esta obra, Pietro Spirito nos lleva a un mundo donde lo real se tiñe de asombro, explorando las vidas de personajes intrépidos que dedicaron su existencia a los abismos marinos: desde osados exploradores hasta ...
    En stock

    22,90 €

  • POR LAS RUTAS DE LA SEDA
    HEARN, LAFCADIO
    Un cautivador viaje literario a través de Asia. Un recorrido que comienza en Japón y se extiende hasta Yemen, abarcando países como China, India, Irán, Siria y Arabia Saudi, entre otros. La maestría de Hearn para traducir e interpretar las tradiciones orales de cada nación, junto con su excepcional talento narrativo, nos brinda una colección de relatos, algunos de ellos inédi...
    En stock

    19,95 €

  • EN TIERRAS DEL DANUBIO
    DE ROUGEMONT, DENIS
    «La Europa sentimental, patria de la lentitud, es otro paraíso perdido. Era nuestro último lujo, nuestro último valor. Era vivir la vida. Sin embargo, se compran Bugattis para quemar las etapas de un destino que les parece absurdo. Nada podrá devolvernos el silencio y la lentitud de las cosas.» Publicado por primera vez en 1932, este ensayo de geografía literaria está a medio c...
    En stock

    19,00 €

  • ENDURANCE. LA PRISION BLANCA
    LANSING, ALFRED
    Uno de los grandes clásicos de la narrativa de no ficción. Un libro estremecedor sobre una de las aventuras más épicas del siglo xx.«Una de las mayores historias de supervivencia de todos los tiempos.» The New York Times En diciembre de 1914, sir Ernest Shackleton y una tripulación de veintisiete hombres embarcaron en el Endurance rumbo al Polo Sur, con el objetivo de cruzar po...
    En stock

    11,95 €

  • RECUERDOS DE VIAJE POR FRANCIA Y BÉLGICA
    MESONERO ROMANOS, RAMÓN DE
    Ramón de Mesonero Romanos publicó en 1862 unos “Recuerdos de viaje...”, cuyo origen parece estar en el revuelo que las obras de Dumas y Gautier sobre sus viajes a España crearon en el ambiente literario madrileño. Mesonero ridiculiza a los viajeros franceses, y con el desenfado y la ironía que le caracterizaron traza un vistoso e inusual cuadro de algunos países europeos y de s...
    En stock

    24,00 €

  • EL LIBRO DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO
    POLO,MARCO
    El libro de las maravillas del mundo es el triunfo del poder de la palabra. «Mandó hacer las casas más bellas y los más hermosos palacios que jamás se vieron [...] y, dentro, todas tenían pequeñas cañerías por donde corría vino en unas, leche en otras, en otras miel, y en otras el agua más clara». El libro de las maravillas del mundo es el triunfo del poder de la palabra. Dic...
    En stock

    26,95 €