INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES

INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES

VOLUMEN 1

SÁNCHEZ MANCEBO, JUAN

27,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-9717-836-5
Páginas:
542
Encuadernación:
Rústica
27,00 €
IVA incluido
No disponible

0. Introducción.
1. Marco legal del transporte. las políticas de transporte.
1.1. Legislación europea y nacional de transportes. Directivas. La LOTT.
1.2. La política europea de transportes.
1.3. La política española de transportes. Los planes directores de infraestructuras.
2. Las infraestructuras del transporte.
2.1. Transporte por carretera: costes, terminales de carretera, estaciones de servicio, peajes.
2.2. Red de transporte marítimo. Costes. Diseño de terminales portuarias.
2.3. Redes de transporte aéreo. Costes. Diseño de terminales aeroportuarias.
2.4. Redes de transporte ferroviario. Costes. Diseño de terminales ferroviarias.
3. Planificación de infraestructuras de transporte.
3.1. Situación actual y análisis de las necesidades.
3.2. Diagnóstico.
3.3. Objetivos estratégicos de la planificación.
3.4. Alternativas y principios programáticos.
3.5. Programas de actuación.
3.6. Marco económico y financiero.
3.7. Indicadores.
3.8. Actuaciones.
3.9. Seguimiento y análisis.
3.10. La planificación de los distintos modos de transporte.
4. El transporte y su relación con el territorio.
4.1. Territorio y movilidad: Planificación física, económica, biológica y social.
4.2. Descriptores de los usos del suelo y territorio.
4.3. Integración de los usos del suelo y la planificación del transporte (LUTI).
4.4. Metodología para evaluar y medir la estructura de la forma urbana, y el «entorno construido».
4.5. Impactos ambiental, social y económico. Plusvalías. Los precios del suelo y centralidad.
4.6. Urbanismo de redes. Red física y virtual. Operadores de redes. Casos.
4.7. Determinantes de planificación a largo plazo. Crisis energética. El cambio climático. Teletrabajo. Seguridad. La globalización. Las TIC.
5. Modos y redes de transporte.
5.1. Modos de transporte de pasajeros y mercancías. Fortalezas y debilidades. Capacidad, prestaciones y nivel de servicio.
5.2. Redes de transporte.
5.3. Geografía del transporte.
5.4. Representación matricial y numérica de las redes. Indicadores de Kansky. Cohesión.
5.5. Accesibilidad. Métrica. Probabilidad geométrica.
5.6. Diseño de redes como problema de optimización. Fractalidad.
5.7. Análisis de redes. Definición, representación, evaluación, diseño / concepción, semiología.
5.8. Redes de transporte (público y logística). Efecto látigo. Jerarquía. Topología.
5.9. Teoría de redes: conexidad, conectividad, isotropía, homogeneidad, accesibilidad.
5.10. Redes multimodales. Capacidad. Jerarquía vs isotropía (territorio liso vs estriado). Robustez.
5.11. Diseño resiliente. Fiabilidad de redes y servicios.
5.12. Equilibrio de redes de transporte.
6. Análisis de la oferta y la demanda del transporte.
6.1. Demanda.
6.2. Cálculo de la demanda. Información (estática y dinámica).
6.3. Encuestas PR y PD (preferencias declaradas y reveladas).
6.4. Revisión de los modelos de 4 etapas: generación / atracción, distribución espacial, reparto modal, asignación a rutas.
6.5. Equilibrio en red: de usuario determinista (principios de Wardrop) y estocástico (SUE), de sistema.
6.6. Demanda inducida. Factores Ramp.
6.7. Elasticidades.
6.8. Simulación de la demanda. Modelización UTP. Generación /atracción de viajes. Distribución de viajes. Estimación de matrices de viajes a partir de aforos de flujos. Matrices parciales.
6.9. Modelos de elección discreta.
7. Bibliografía.

La ingeniería e infraestructura de los transportes es una rama de la ingeniería civil que se enfoca en el diseño, planificación, construcción, operación y mantenimiento de los diferentes modos de transporte: terrestre (carreteras y ferrocarriles), aéreo, marítimo e intermodal. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, seguridad y comodidad en el movimiento y transporte de personas y mercancías.
Dada la importancia de esta en las actividades económicas de nuestra sociedad se hace necesario conocer en profundidad los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un correcto dimensionamiento de la red de transporte. Por otra parte, es una actividad, la del transporte, que genera una serie de externalidades que afectan a la sociedad y al medio ambiente; por ello se necesita conocer el impacto que las infraestructuras van a tener sobre el medio ambiente con el objetivo último de conseguir un desarrollo sostenible. Es decir, un crecimiento económico, garantizando la protección medioambiental y garantizando la cohesión social y territorial.

Artículos relacionados

  • LA CASA DE KYOKO
    MISHIMA, YUKIO
    En la casa de Kyoko los invitados son bien recibidos a cualquier hora. Ahí se reúnen cuatro jóvenes, de profesiones y caracteres diferentes, y algo en común: una conciencia estoica que les obliga a negarse a sí mismos, a aparentar que no creen en la existencia del sufrimiento en este mundo, acostumbrados a ocultar sus sentimientos, ese espejo roto en pequeños fragmentos de cris...
    En stock

    13,95 €

  • 70 VIAJES FASCINANTES A LAS JOYAS DEL MODERNISMO EN EUROPA
    MARTINEZ I EDO, XAVIER
    Un viaje siempre comienza con un sueño. Y estos 70 Viajes fascinantes a las joyas del modernismo en Europa son, precisamente, una invitación a soñar. Te proponemos 70 destinos para viajar, no solo a otros tantos lugares de la geografía de Europa, sino también o, sobre todo, a otra época: el fin de siècle y la belle époque. Son 70 sugerencias para conocer Europa a través de una ...
    En stock

    22,95 €

  • JUEGO DEL LOBO, EL
    RAMOS, MALENKA
    Conejos y lobos. Es el momento de salvarse o dejarse cazar. Juguemos una última vez al juego del lobo.¿Quién eres tú Cuando aparecen cuatro cuerpos en la iglesia de un pequeño pueblo del norte, el comisario Adam de la Cruz y el inspector Bruno Dávila se trasladan al lugar para ayudar en la investigación. Todo parece indicar que se trata de un suicidio, pero una de las víctimas ...
    En stock

    21,95 €

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    En stock

    22,95 €

  • SENTIDO Y SOSPECHA
    PRICE, TIRZAH
    ¿Y si Jane Austen, además de romance, hubiera escrito un crimen Cuando la joven de dieciocho años y aspirante a científica Elinor Dashwood encuentra a su padre desplomado sobre la mesa de su estudio, se da cuenta de que su muerte pone en apuros a su madre y sus tres hijas: según su testamento, todas sus propiedades (incluida Norland y Cía., la agencia de investigación en la que...
    En stock

    16,95 €

  • MURDLE: RESUELVE EL CRIMEN
    KERBER, G.T.
    Unéte a la Murdlemanía.EL FENÓMENO INTERNACIONAL QUE HA CONQUISTADO A MÁS DE TRES MILLONES DE LECTORES EN TODO EL MUNDO. «ENGANCHA QUE DA GUSTO.» JUAN GÓMEZ-JURADO NUEVA EDICIÓN LIMITADA Una experiencia perfecta para los amantes de la novela negra, las historias de detectives y los juegos de lógica. Un best seller internacional con más de tres millones de ejemplares vendidos y ...
    En stock

    10,00 €

Otros libros del autor

  • INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES
    SÁNCHEZ MANCEBO, JUAN
    La ingeniería e infraestructura de los transportes es una rama de la ingeniería civil que se enfoca en el diseño, planificación, construcción, operación y mantenimiento de los diferentes modos de transporte: terrestre (carreteras y ferrocarriles), aéreo, marítimo e intermodal. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia, seguridad y comodidad en el movimiento y transporte...
    No disponible

    30,00 €