LA ARQUITECTURA DE LAS VIÑETAS. TEXTO Y DISCURSO EN EL CÓMIC.

LA ARQUITECTURA DE LAS VIÑETAS. TEXTO Y DISCURSO EN EL CÓMIC.

VARILLAS, RUBÉN

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LEON
Año de edición:
2023
Materia
Cine-fotografía-música-flamenco
ISBN:
978-84-19682-17-8
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
No disponible

La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic es, como bien se puede intuir en su título, un trabajo ambicioso; probablemente uno de los acercamientos científicos al discurso del cómic más complejos y elaborados que hemos podido leer hasta el momento.
Rubén Varillas se embarca en un minucioso análisis del medio comicográfico, aplicando sobre él mecanismos y teorías ampliamente aceptadas en el mundo de la narratología, el análisis del discurso y otras corrientes de estudio crítico.
Análisis científico, ensayo filológico y estudio divulgativo al mismo tiempo, esta obra nos descubre nuevos itinerarios de lectura entre las viñetas y las páginas de un cómic. En ella descubriremos que en un tebeo tan importante es lo que se cuenta (el nivel de la historia) como el cómo se cuenta (el nivel del discurso). Aprenderemos también a descubrir y desenredar los finísimos hilos con los que se tejen las conexiones internas de un cómic, esas mismas que lo convierten en un tipo de texto con características propias. Porque un cómic, como una película o una novela, no es ni más ni menos que eso: un texto narrativo en el que todos sus elementos se imbrican y relacionan hasta llegar a concebir algunas obras de arte tan bellas como las que se analizan en estas páginas. Después de leer esta obra, seguro que encuentran nuevas razones y argumentos para su disfrute.

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    En stock

    23,50 €

  • EL UNIVERSO MUSICAL DE BACH
    WOLFF, CHRISTOPH
    Bach fue un compositor prolifico cuyas piezas, que se esmero en clasificar en diversas colecciones, forman un grandioso cosmos en el que todas sus inagotables ideas musicales encuentran su lugar. En este ensayo fundamental, Wolff ahonda en el analisis de su rica coleccion musical, que transciende las fronteras habituales entre epocas, generos e instrumentos. Partiendo de una no...
    En stock

    32,00 €

  • PACO CEPERO
    CEPERO, PACO / CUARESMA BORRERO, FRANCISCO
    Paco Cepero: repasando mi vida es mucho más que la biografía de un guitarrista legendario. Es el retrato de una época, el eco de los tablaos de Madrid, los días en Jerez y las noches de inspiración donde nacieron algunas de las composiciones más emblemáticas del flamenco. A lo largo de estas páginas, Paco Cepero revive sus primeros pasos, sus aprendizajes junto a grandes figura...
    En stock

    23,95 €

  • FOREVER CINEMA
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Decir que el cine no es ya lo que fue, entregándonos al recuerdo nostálgico de sus épocas doradas, puede distraernos de lo que continúa siendo: un medio artístico singular que mantiene su vitalidad en un mundo que se ha llenado de pantallas. En nuestros días, el debilitamiento del gran público convive con la emergencia de una cinefilia global cuyos miembros disfrutan de inmejor...
    En stock

    26,90 €

  • JIM MORRISON: OBRA REUNIDA
    MORRISON, JAMES DOUGLAS
    Editada en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollada a partir de las directrices que el propio artista esbozó en «Plan for Book» –documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison–, la edición bilingüe de la antología Jim Morrison. Obra reunida recopila en un solo volumen la –hasta la fecha algo dispersa– obra del a...
    En stock

    39,50 €

  • HISTORIA NATURAL DEL CINE
    LEON, PIERRE
    Como para su maestro y amigo Jean Louis Schefer, autor de El hombre ordinario del cine, otro libro, como éste, inclasificable y apasionante, ambos más misteriosos que difíciles, más incisivos que nostálgicos, para Pierre Léon el cine no parece dirigirse a nuestro ser diurno, sino más bien a un segundo cuerpo que nos habita, que de común ignoramos, pero que emerge como imantado ...
    En stock

    22,00 €