Nº122 PINTORAS EN SEVILLA EN EL SIGLO XIX

Nº122 PINTORAS EN SEVILLA EN EL SIGLO XIX

MAGDALENA ILLAN MARTIN

9,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DIPUTACION DE SEVILLA
Año de edición:
2021
Materia
Pintura-arquitectura
ISBN:
978-84-7798-467-2
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
9,00 €
IVA incluido
No disponible

«Se pretende que las mujeres sean incapaces de estudios, como si su alma fuese de distinta naturaleza que la de los hombres […]. Ella tiene una inteligencia tan profunda como la del hombre, y es por lo tanto capaz de elevarse a las creaciones más sublimes». Con estas palabras, el periódico sevillano El Álbum de las bellas subvertía, en 1849, el pensamiento dominante, que diferenciaba las capacidades creativas de hombres y mujeres, otorgando a estas un talento inferior e imponiéndoles unas condiciones de formación y profesionalización, sexistas y discriminatorias, que les dificultaron alcanzar la independencia y el éxito. Y sin embargo, pese a los numerosos obstáculos que les impedían desarrollar sus aptitudes en igualdad respecto a sus colegas varones, en torno a un centenar de pintoras estuvieron activas en Sevilla en el siglo XIX.  
Este libro persigue contribuir a paliar el déficit de conocimiento sobre las pintoras en la Sevilla decimonónica. Para ello, se ha analizado su presencia en la escena cultural hispalense, atendiendo a las circunstancias en las que desarrollaron sus trayectorias y, en particular, a su formación y participación en las exposiciones artísticas locales, nacionales e internacionales. Igualmente, se ha examinado la obra de las principales autoras y su evolución durante el siglo XIX: desde las artistas vinculadas a las Academias de Bellas Artes, a las retratistas y paisajistas del Romanticismo, y las pintoras costumbristas y del realismo social en el tránsito al siglo XX. Se trata, con ello, de saldar una deuda pendiente: la valoración, recuperación y restitución de las pintoras en la historia del arte hispalense.    
 

Artículos relacionados

  • GUIA VISUAL DE LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA II
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MARTINEZ MURILLO, JOSE MARIA / LIZASOAIN HERNANDEZ, JAVIER
    Esta obra centrada en el Románico continúa la estela de los volúmenes "Guía visual de la arquitectura del Mundo Antiguo" y "Guía visual de la arquitectura en la Edad Media I". Este período, que se inicia en torno al año 1000, supone una consolidación de los modelos previos, donde el protagonista esencial en la arquitectura sigue siendo la "casa de Dios". La obra se mueve en un...
    En stock

    24,95 €

  • MEDIO SIGLO SIN PARADIGMA
    GARCIA HERMIDA, ALEJANDRO
    Según el relato histórico aceptado, el advenimiento de la arquitectura «postmoderna» en torno a 1970 marcó el fin del Movimiento Moderno e inauguró un cambio de paradigma, una transformación que acabó dando lugar a la arquitectura del mundo contemporáneo. Pero, si fue así, ¿cuál es la naturaleza del paradigma que engloba la producción arquitectónica actual, si es que en efecto ...
    En stock

    25,00 €

  • MIRALLES. TRAMAS DE LA MEMORIA
    Este libro recoge una celebración, un homenaje que evoca la memoria de Enric Miralles en todas sus dimensiones, explorando sus muchas y diversas facetas: arquitecto, artista, pensador, docente…, un creador portentoso de extraordinaria personalidad cuyo recuerdo merece ser honrado por todos. En estas páginas se compilan los eventos organizados para conmemorar el vigésimo anivers...
    En stock

    38,00 €

  • JOSEF HOFFMANN
    PRIETO, ADRIÁN
    Innovative introduction to the iconic work of architect and designer Josef Hoffmann ?A rich, well-designed and useful pictorial resource for much of Hoffman?s remarkable work as architect and designer.? Mark Eastment, The Decorative Arts Society The Viennese architect and ?allround designer? Josef Hoffmann (1870?1956) is much more than just the founder of the Wiener We...
    En stock

    45,00 €

  • SOROLLA EN 100 OBJETOS
    PITARCH ANGULO, COVADONGA
    El propósito de estas páginas es conocer a Sorolla, seguir el rastro de su periplo personal, a través de los objetos con los que se rodeó, de estos bienes materiales con los que envolvió su existencia. Cuidadosamente conservada por su esposa, sus hijos y, después, por su Museo, la colección de más de dos mil trescientos objetos que reunió Sorolla en vida nos habla del hombre y ...
    En stock

    30,00 €

  • ARQUITECTURA Y MONARQUÍA EN MADRID, 1620-1700
    ESCOBAR, JESÚS
    Al ser elegida corte de los Austrias, Madrid se convirtió en la capital de facto de un imperio mundial, un lugar donde se tomaban decisiones trascendentales cuyas implicaciones se dejaban sentir en todos los rincones de sus vastos dominios, y a lo largo del siglo XVII se engrandeció su aspecto público gracias a la creación de un «espacio cortesano» para residentes y visitantes....
    En stock

    52,00 €