NUESTRA RELACION CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE

NUESTRA RELACION CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE

DOLORES FERNANDEZ MARTINEZ

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCE CALLES EDICIONES
Año de edición:
2024
Materia
Pintura-arquitectura
ISBN:
978-84-9744-477-4

El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez Allmonacid, Juan Antonio Tinte Moreno, Lorena López Méndez, Joaquín Millán Rodríguez y Soraya Triana Hernández, y dirigido por Dolores Fernández. Casi todos han realizado aportaciones a este libro que, además, ha contado con otros compañeros de Bellas Artes como Luis Mayo Vega y con especialistas en otras disciplinas como Ignacio Mola Caballero de Rodas, Roberto Zeferino Leandro y Felipe Domínguez Lozano (Ciencias Biologicas) y con Mónica Carabias Álvaro (Historia del Arte).

Este es el segundo libro del grupo en esta misma editorial que, después de unas jornadas internacionales realizadas en 2023: Nuestra relación con las plantas marginales en las ciudades. Paisajes del olvido y del recuerdo, decidió abordar los cinco bloques que lo componen. Parte de las plantas que nos rodean, esas que “no vemos”, para seguir reflexionando en nuestra relación con ellas, con el paisaje y el territorio, además de los lugares de memoria y los parajes inhóspitos. Y no es extraño que haya discurrido por esos derroteros ya que la existencia de la naturaleza y las plantas que nos rodean está ligada a la nuestra y a la cultura que hemos ido creando, en la que aparecen en la tradición oral, los mitos, los cuentos y las leyendas que nutren la historia de la literatura y la pintura y que también tienen su correlación en la fotografía y el cine. En suma, la vida y la muerte, la memoria y la desmemoria, el futuro y el “no futuro” que parece que nos espera en ese horizonte distópico que paraliza nuestra fortaleza para cambiarlo.

De modo que, como no podía ser de otra manera, el último bloque del libro propone un cambio de estrategia en la manera de hacer las cosas en el mundo del arte, no solo en las exposiciones relacionadas con la naturaleza, también en la forma de aproximarnos, de forma didáctica, a espacios en los que el arte entra en comunión con la naturaleza.

Artículos relacionados

  • LA VIVIENDA SOCIAL Y ASEQUIBLE
    CLOS, JOAN
    Joan Clos, exalcalde de Barcelona y ex director ejecutivo de ONU-Hábitat, aborda en La vivienda social y asequible uno de los mayores desafíos políticos, sociales y económicos de nuestro tiempo: garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada como derecho constitucional. A través de una reflexión propia y una visión amplia del panorama, el libro analiza la evolución histór...
    En stock

    22,00 €

  • HACIA LA ECOMORFOLOGIA
    BOFFILL LEVI, ANNA
    Una manera de entender el entorno habitado con la intención de ofrecer los valores necesarios para la ciudadanía dentro de una sociedad y una cultura libre y democrática.Hacia la ecomorfología es un trabajo pensado y escrito entre 1971 y 1973, con el propósito de ser un ensayo sobre una manera de pensar y un método de proyectar la arquitectura, la ciudad y el entorno habitado a...
    En stock

    24,00 €

  • JAUME BACH
    BACH, JAUME
    Monografía de la obra de Jaume Bach, tanto en sus inicios en solitario como en su etapa de Bach y Mora y como Bach arquitectesEsta monografía del arquitecto Jaume Bach hace un repaso por toda su trayectoria a través de una selección de sus obras construidas a lo largo de cincuenta años, desde sus primeros trabajos en solitario, pasando por las del estudio Bach-Mora, hasta su ac...
    En stock

    38,00 €

  • CARACOLES, MOSCAS, CABRAS Y OTRAS ARQUITECTURAS ANIMALES
    PARRA BAÑÓN, JOSÉ JOAQUÍN
    Tras Lucrecio con De rerum natura, después de la zoología etimológica de Isidoro de Sevilla y de los demonios ilustrados en los comentarios al Apocalipsis de los beatos; con posterioridad a los bichos engendrados por Kafka y a las núbiles de un solo cuerno concebidas por Le Corbusier, a los monstruos de W. G. Sebald que habitan en Sobre la historia natural de la destrucción y a...
    En stock

    29,00 €

  • CUADROS DE MADRID
    SCHWOB, RENÉ
    Sus locos y sus bufones tienen menos de deformes que de profundamente humanos, a tal grado el sufrimiento y la desgracia no parecen ser, en verdad, para Velázquez, más que motivo supletorio para esquivar lo contingente y profundizar en uno mismo, traspasándose hasta la misma esencia.René Schwob (1895-1946), escritor y crítico de arte francés de origen judío convertido al catoli...
    En stock

    10,00 €

  • NUESTRA RELACION CON LAS PLANTAS Y EL PAISAJE
    DOLORES FERNANDEZ MARTINEZ
    El grupo ECO. De la naturaleza de la pintura de paisaje al arte del pensamiento paisajero, de la Universidad Complutense de Madrid, está integrado por Susana Arenillas Juanas, Clara Isabel Arribas Cerezo, Isabel Fernández Blanco, Juan A. Gil Segovia, Daniel González Coves, David Camilo Gutiérrez Allmonacid, Juan Antonio Tinte Moreno, Lorena López Méndez, Joaquín Millán Rodrígue...
    En stock

    23,00 €